¿Cómo Hacer Un Plan Financiero Personal?

Según expertos, si planificas tu futuro tendrás muchos beneficios, mejor salud, menos estrés, etc. Los beneficios de tener un plan financiero personal son muchos. Así que, hablemos acerca de ¿Cómo hacer un plan financiero personal? Para que comiences a gozar de los beneficios de esto de forma inmediata.

Un plan financiero personal es una herramienta que ayuda a analizar la situación financiera de una persona y/o empresa a profundidad y tiene como finalidad crear las acciones necesarias para lograr los objetivos marcados a medio y largo plazo.

Los planes financieros son diferentes, porque no es igual desarrollar una previsión financiera de una empresa que la de una pareja por ejemplo, y el plan financiero personal puede variar de acuerdo a la persona que va dirigido y el objetivo que desea perseguir.

Cómo hacer un plan financiero personal

¿Cómo Se Desarrolla O Elabora Un Plan Financiero Personal?

Debes establecer los objetivos y estos deben ser concretos

Debes determinar su prioridad, para hacerlo debes responder a la pregunta ¿Qué deseas conseguir? Si tu caso es ahorrar para hacer un viaje que deseas hace mucho, ahorrar para comprar una casa, ahorrar para establecer o formar una familia, o invertir.

Una vez que tengas claro lo que quieres lograr con tu plan financiero, debes definir exactamente la cantidad que deseas reunir. En este sentido, los objetivos comienzan a ser más realistas y por ende tu compromiso es mucho mayor.

Debes establecer un orden en las prioridades, determina como lo más prioritario las acciones que sean esenciales para conseguir esa meta que deseas alcanzar.

Analiza tu situación financiera en la actualidad

Debes determinar tu patrimonio neto actualmente, bien sea inversiones o demás bienes, así como el dinero que posees en tu cuenta y el dinero que recibes de forma habitual. Ejemplo, dinero que ingresa por salario, cobro de un alquiler, retorno de inversiones etc.

Pero, no debes tener en cuenta sólo lo que suma sino también lo que resta, debes definir tus obligaciones, junto a su importe, y el periodo con que esto ocurre, gastos de vivienda, educación, alimentación, seguros de vida etc.

Cuando hayas registrado de forma escrita tus ingresos y los gastos, podrás visualizar de forma más fácil como optimizar tu gasto y las necesidades que tienes para que puedas cumplir con tus objetivos.

Quizá, te des cuenta que es necesario ampliar tus ingresos, así que debes plantearte lo que puedes hacer para conseguirlo o quizá si tienes muchos gastos en esas inversiones que no te devuelven retorno o gastos en ocio que podrías evaluar y ajustar.

Establece tu plan según la meta financiera

Cuando ya tengas claro el análisis de tu situación financiera y los objetivos ya establecidos debes definir las acciones que tomarás para poder conseguirlo.

Después de que definas la cantidad o porcentaje que deseas incrementar o reducir, especifica cómo vas a conseguirlo. Es decir, si tu objetivo es reducir gastos, debes salir menos a comer fuera de casa, etc.

Es decir, todo eso que te está suponiendo un gasto debe ser lo que vas a recortar.

Define el plazo en que deseas tu plan financiero

Debes establecer un cronograma que defina por prioridad los objetivos que deseas alcanzar. Esto debes segmentarlo a corto plazo (1 a 2 años), a plazo medio (2 a 5 años) o a largo plazo (5 años o más).

Cuando vayas a asignar la prioridad a tus acciones, debes tener en cuenta que lo recomendable es que los objetivos a corto plazo no te impidan cumplir los objetivos a plazos más largos.

Establece un presupuesto

Al hablar de presupuesto financiero hablamos de la cantidad de dinero que necesitas para cumplir con esos gastos generales de la vida diaria. Debes ser realista, ya que si no lo haces podría haber una insuficiencia para lograr tus objetivos.

En este paso, resulta importante que evalúes estadísticas y predicciones de profesionales y de expertos en el tema en cuestión que hayas elegido como meta.

Ejecuta y monitorea

Ya que has definido tu plan financiero personal, debes comprometerte con él. De forma que compruebes siempre si estas cumpliendo con él o no.

La educación financiera es una asignatura importante en la vida. Y puede ayudarte a ser mucho más feliz. Debes darle importancia y así comenzarás el camino hacia tu libertad financiera.