La bolsa de valores hoy en día es una mina de oro para todos aquellos inversionistas, ya que si sabemos cómo negociar por internet, podemos conocer un mercado interesante y lucrativo.
Gracias a la tecnología y al internet, podemos acceder sencillamente a este mercado desde nuestro hogar o desde nuestro teléfono móvil para invertir en la bolsa online.
¿Qué Es La Bolsa De Valores?
Cuando nos referimos a la bolsa de valores, estamos hablando del mercado donde existen distintos tipos de activos, como por ejemplo acciones, bonos y otros derivados financieros, y por medio de la bolsa de internet, podemos comprar y vender todo esto.
¿Cómo Funciona La Bolsa Online?
La bolsa online funciona cuando compramos acciones y por esta razón, tenemos una parte aunque sea poca o mucha de una empresa. Por ende, si las ganancias que tenga esa compañía aumentan, nuestras acciones van a aumentar con ello.
Te puede interesar
Pero de la misma forma, si las ganancias que tiene la compañía disminuyen, también va a disminuir el precio de nuestras acciones.
Cuando invertimos en la bolsa online, es lo mismo que hemos mencionado anteriormente sobre la inversión de las acciones., pero va a cambiar un poco de la forma como vamos a tener la inversión.
Cuando estamos en la bolsa online, tenemos que hacer todas las transacciones por medio de agentes que se llaman brokers online, la mayoría de las veces sirven como intermediarios para hacer los intercambios en vez de nosotros.
El beneficio que tiene invertir en la bolsa online va a ser que no tenemos que ubicarnos en un sitio específico para poder realizar las operaciones de la bolsa, ya que no importa que hagamos los movimientos en nuestro hogar o en nuestro trabajo.
¿Cómo Invertir En La Bolsa Si Somos Principiantes?
Antes de comenzar a invertir en la bolsa por internet siendo principiantes o desde cero, lo más importante es que tengamos conocimientos sobre cuáles serán los beneficios y los riesgos que tiene.
Por ende, a continuación te mencionaremos las ventajas de invertir en la bolsa por internet:
La renta periódica
Siendo esta una de las mejores ventajas que tiene invertir en la bolsa por internet, esto se debe a que la cartera de valores que nos vayamos a crear, nos va a poder generar una renta por dividendos de todas las acciones.
Tiene bajas comisiones
Las comisiones son bastante bajas si las compramos con las de otros activos, como por ejemplo la de los fondos de inversión o de gastos de invertir en un inmueble. Pero debemos tener en cuenta que se cobran todos los años o por cada operación que hagamos.
Tenemos libertad total para invertir
No vamos a tener ninguna obligación de vender o de comprar si creemos que sea el momento para hacerlo, en otras palabras, somos los dueños de los movimientos que hagamos.
Usted puede luchar contra la inflación
La bolsa por internet nos va a permitir invertir en activos que nos protejan por la inflación, ya sean empresas inmobiliarias, materias primas, entre otras.
Riesgo De Invertir En La Bolsa Por Internet
Aparte de las ventajas que tiene, invertir en la bolsa por internet también tiene sus riesgos cuando comenzamos a invertir.
Antes de comenzar a invertir en la bolsa por internet, tenemos que tener en cuenta los siguientes riesgos:
El riesgo del mercado
Existe la posibilidad de cuando vayamos a vender la inversión que hayamos hecho, esta ya valga mucho menos de lo que hemos invertido.
El riesgo de liquidez
Pueda pasar que no encontremos quien nos compre las acciones que tenemos y por ende, tengamos que ofrecerlas por descuento.
El riesgo de tipo de cambio
Si invertimos en acciones en monedas diferentes, podría suceder, que aunque nuestra inversión este yendo de la forma correcta, pero con el tipo de cambio, podamos perder mucho dinero.
Hay que tener presente, que en la bolsa por internet vamos a poder perder todo nuestro dinero que invertimos si las empresas que lo hacemos quiebran, Pero debemos también recordar, que nunca vamos a perder más de lo que ya invertimos.
Para poder evitar todos estos riesgos que hemos comentado, lo ideal sería que leamos, analicemos y estudiemos el sector, las empresas en la que queremos invertir por nosotros mismos.