¿Cuánto Tiempo Dura El Buró De Crédito?

El buró de crédito no es una lista negra, pero de igual forma, siempre tenemos que intentar que nuestro historial muestre que hemos realizado los pagos oportunos, ya que de esta forma tenemos una buena manera de poder avalar que cumplimos con nuestras deudas.

Las personas que se encuentran en el buró de crédito son aquellas que hayan obtenido una tarjeta de crédito, de crédito automotriz e hipotecario. En otras palabras, con todo lo que creamos.

Pero encontrarnos en el historial del buró de crédito no va a significar que nos encontremos en la lista negra de los deudores, ya que esto muestra los pagos puntuales y los atrasados.

Cuánto tiempo dura el buró de crédito

El Buró De Crédito Y La Lista Negra

Hoy en día se ha creado el mito de que el buró de crédito es una especie de lista negra, en donde están todas aquellas personas que no pagan o que deben algún préstamo. Pero hay que tener presente que no es así, ya que esto es solo una sociedad de información crediticia.

El buró de crédito es una información que se envía a las empresas privadas, ya que  ellos son los responsables de otorgar los créditos y realizar los historiales crediticios. Esta información sirve para para poder administrar los riesgos.

Todas estas entidades que otorgan los préstamos, van a utilizar los registros que tengan las personas físicas que están en el buró para analizar, evaluar y determinar si realizan el préstamo o no.

¿Cuánto Tiempo Dura Para Salir Del Buró Crediticio?

Es importante que solicitemos nuestro historial crediticio eventualmente, para buscar si existe alguna anomalía, como por ejemplo la aparición de créditos que no hemos solicitado en ningún momento, tampoco pagos que fueron mal reportado o consultas en nuestro historial que no sean autorizadas.

Las UDIS

UDIS significa Unidades de Inversión, y estas son las unidades de valor en la cual se basan todos los incrementos de los precios, se usan para poder solventar las obligaciones de los créditos que han sido adquiridos.

En otras palabras, la  UDI es un valor nacional que puede llegar a aumentar dependiendo de cuál sea la inflación, esto se hace para que no se pierda el valor a través del tiempo.

El valor que tienen las UDIS tiende a cambiar frecuentemente, pero nunca baja. Siempre tiende a cambiar pero de forma elevada, aunque sea poco, siempre aumenta su valor.

A continuación te mencionaremos cuales son los días que cambian su valor:

  • Los 10 de cada mes, se publicaran los valores que tendrá el UDIS los días 11 hasta el 25 del mismo mes.
  • Los 25 de cada mes, se van a publicar los valores para los días del 26 del mismo mes, hasta el 10 del mes siguiente.

¿Cuáles son los tiempos que se manejan las UDIS?

Todas aquellas deudas que sea menores a:

  • 25 UDIS o menor, se van a eliminar de forma automática luego de que haya pasado 1 año.
  • 500 UDIS se eliminarán luego de que haya transcurrido 2 años.
  • 1000 UDIS, se van a eliminar luego de que haya transcurrido 4 años.

Estos plazos que acabamos de mencionar, se van a determinar luego de que por primera vez que la entidad que haya otorgado el crédito, reporte que la persona tiene un atraso o ha incumplido los pagos desde la última vez que fue actualizado el Buró de crédito.

También debemos tener presente, que todos los datos de nuestros créditos que sean deudas mayores a las 1000 UDIS, se van a eliminar de forma automática luego de que hayan pasado 6 años en la base de datos del buró de crédito. Cabe destacar que esto se va hacer, mientras que:

  • No pasen de los 400.000 UDIS.
  • El crédito no cancelado, no se encuentre en un proceso judicial.
  • Que la persona que solicitó el crédito, no haya cometido ningún tipo de fraude en sus créditos.

Estos plazos que hemos presentado para borrar la información que hay en el buró de crédito, la hemos obtenido por medio de la Ley para regular las sociedades de información crediticia, además, también nos hemos basado en las reglas generales que son emitidas por los bancos.