Muchas veces las personas suelen confundir los conceptos de libertad financiera e independencia financiera. Pero estos se tratan de dos elementos que son cruciales en nuestra estrategia personal que hay que tener claros si nos queremos encontrar en una posición que nos permita hacerle frente a las dificultades.
La Libertad Financiera
Hoy en día el concepto de la libertad financiera se ha vuelto muy de moda. Si partimos de la base de que para que podamos obtener dinero, nosotros tenemos que sacrificar nuestro tiempo, la libertad financiera se basa en aquellos ingresos que obtenemos y que no dependen de nuestro tiempo invertido.
Estos también se conocen como ingresos pasivos, mientras más ingresos pasivos tenga una persona, más vamos a poder reducir los gastos, por cual vamos a poseer un mayor grado de libertad financiera. En otras palabras, vamos a estar ganando tiempo gracias a que los activos que tenemos, van a estar generándonos ingresos.
Por ende, la libertad financiera viene a medirse como si fuera el porcentaje de gastos mensuales que nosotros vamos a poder cubrir a través de nuestros ingresos pasivos.
Te puede interesar
Si podemos cubrir el 100% de todos estos gastos mensuales mediante estos ingresos que nos dan los activos, vamos a comenzar a tener libertad financiera, por ende, nuestros ingresos no van a depender de nuestro tiempo.
¿Cuál Es La Importancia De La Libertad Financiera?
Uno de los principales objetivos que tiene una empresa, es alcanzar la libertad financiera, cuando se establece este objetivo, hay que tener en cuenta 5 características básicas para que pueda funcionar, los cuales son “SMART”.
Estas siglas se refieren a: Specific, Measurable, Attainable, Relevant y Timely. Al crear un sistema en el cual todos los activos ya trabajan para ti, no vamos a necesitar nada directamente para obtener beneficios los otros meses.
Pero esto no quiere decir que no vamos a tener que trabajar, lo que si es que hemos podido comprar tiempo a través de esos ingresos pasivos, lo cual nos ayuda a tener un amplio margen para realizar otras cosas con nuestra creatividad, ya sean en crear negocios nuevos, escribir libros, entre otras cosas.
Otra de las grandes ventajas que nos ofrece la libertad financiera es que nos ayuda a contribuir con el aumento de nuestro rendimiento y también reduce con nuestro miedo al fracaso. Esto es debido a que nuestras necesidades se encuentran ya cubiertas, y, por ende, nuestro miedo al fracaso se va reduciendo porque disponemos de libertad financiera.
Son muchas las personas que quieren ser empresarios y dejar de trabajar para otras personas, es con la intención de tener la libertad financiera. Ya que como empleado tienes dependencia financiera de la empresa.
Si dejas de trabajar vas a perder los ingresos, pero si eres empresario te desligas de esa parte de relación de dinero – tiempo.
Hay varios tipos de activos en los cuales podemos invertir y son los siguientes:
- Los dividendos por acciones, ETFs y los fondos de inversión.
- Bienes y raíces.
- Ingresos pasivos Online.
- Las licencias de marcas, los patentes o las franquicias.
La Independencia Financiera
El primordial objetivo es tener la libertad financiera, que nuestros ingresos activos puedan cubrir todos los gastos que tengamos y así están en una situación de crecimiento. Para lograr este método es indiferente, ya que podríamos ser empleados y al mismo tiempo invertir nuestros activos para poder producir una libertad financiera.
Como también crear nuestra propia empresa y así conseguir ingresos semi – pasivos, en el cual aunque todavía trabajemos, no todo depende al 100% de nuestras acciones o que estamos allí físicamente.
Ya a partir de aquí, podemos hablar de lo que es la independencia financiera, y la podemos definir como el periodo de tiempo en el cual vamos a poder vivir sin trabajar, solamente contando con nuestros ahorros.
Hay que suponer que existiera una gran crisis financiera, y que todos los activos que tenemos perdieran su valor, esto va a poner en riesgo nuestros ingresos pasivo. Ya que nos quedaríamos sin empleo o con nuestra empresa en quiebra y vamos a depender únicamente de los ahorros que hayamos logrado reunir.
La pregunta sería ¿Cuánto tiempo vamos a poder sobrevivir con los ahorros? Prácticamente ese es el concepto de independencia financiera. Una persona puede tener un cierto grado de libertad financiera, pero no puede tener una gran independencia financiera, porque todo su dinero lo tiene invertido en activos inmobiliarios.
¿Cuál Es La Importancia De La Independencia Financiera?
La independencia financiera es muy importante debido a que nunca vamos a saber que nos depara el futuro. Por ende, se debe diversificar nuestras fuentes de ingresos y que dispongamos de suficiente liquidez para hacerle frente a cualquier crisis que se nos presente.