Enajenación De Acciones En La Bolsa De Valores

Muchas personas creen que con saber qué es la enajenación de acciones en la bolsa de valores ya conocen todo lo que tiene que ver con el tema, cuando la verdad esto no es así.

Todo va hasta el régimen del cual te estaremos hablando en éste artículo y los procedimientos que se deben cumplir cuando se es parte de él.

Enajenación de acciones en la bolsa de valores

¿Cuál Es El Régimen De Ingresos Por Enajenación De Acciones En Bolsa De Valores?

Estamos hablando del régimen en el cual las personas físicas logran obtener ganancias que derivan de la enajenación en las bolsas de valores que están concesionadas, en las acciones que son emitidas por sociedades mexicanas o de títulos que representen de forma exclusiva a estas acciones.

Dentro de este régimen también se puede llegar hablar de lo que es la enajenación de títulos que representan índices accionarios enajenados en bolsas de valores, o en los mercados que derivan.

Un ejemplo de lo que ha cerrado el párrafo anterior son todas aquellas operaciones financieras que derivan del capital y se han referido a acciones colocadas en bolsas de valores. En el caso de que hayas obtenido ingresos de cualquiera de los tipos que hemos mencionado hasta ahora, entonces te encuentras dentro del régimen.

Cosas que debes tener en mente acerca de la enajenación de acciones en la bolsa de valores

Debes saber algo importante, y es que en el caso de que obtengas ingresos de este tipo está en tu obligación el declararlos. En el caso de que no te encuentres inscrito aun en el RFC tendrás que hacer todo el proceso para cumplir con lo anteriormente mencionado.

Aparte de ello, nunca está de más comentarte el hecho de que debes llevar a cabo el pago del impuesto de forma conjunta en el momento que dispones a presentar la Declaración Anual, ya que se sabe de personas que no tienen este punto muy claro al momento de hacer sus procesos.

¿Tienes alguna duda cuando se trata de cumplir con lo que te hemos estado mencionando?

Si no sabes cómo presentar tu pago por enajenación de acciones en Bolsa de Valores debes saber que lo único que tendrás que hacer será obtener la línea de capture mediante el servicio de Declaraciones y Pago, y para ello es importante que tengas a la mano lo que sería tu e.firma, o contraseña.

Por otro lado, en el caso de que aún no estés enterado, si lo que necesitas es llevar a cabo tu Declaración Anual, lo que debes hacer es usar el aplicativo de Declaración Anual para personas físicas, ya que éste es el que se apega a tus características.

¿Qué debes considerar si eres una persona física en la enajenación de acciones en la bolsa de valores?

Desde el punto de vista de una persona física tienes la oportunidad de considerar, en lo que vendría siendo tu declaración anual, las deducciones personales, como es el caso de los gastos médicos, así como también hospitalarios, dentales, los intereses por créditos hipotecarios, entre otros.

También es una acción correcta el llegar a considerar dentro de esta los servicios profesionales de psicología, así como es el caso de los de nutrición, entre muchos otros. En el caso de que obtengas saldo a favor, tienes la posibilidad de solicitarlo en forma de una devolución.

Es importante que te hayamos aclarado todo lo anterior porque no muchas personas saben qué hay más allá de la enajenación de acciones en la bolsa de valores, por lo que se debe dar una idea completa de ella y de todo lo que tiene que ver con la misma si la obtenemos a favor.

¡Esperamos Haber Sido De Ayuda!

Si has entrado a este artículo buscando información al respecto, y la has conseguido, espero que te quedes con cada una de las cosas que te hemos dicho de manera que puedas cumplir con los procesos que te corresponden de manera correcta.

Por otro lado, si conoces a alguien que no tiene bien claro qué es la enajenación de acciones en la bolsa de valores, o cómo la misma está regida, entonces lo mejor que puedes hacer es pasarle esta información de manera que se ponga al día con todo lo que necesita saber.