¿Quieres saber cuáles son las mejores tarjetas de crédito que hay en México? Para esto, hemos diseñado este artículo para que tengas en cuenta todas las ofertas que ofrecen las principales entidades bancarias que hay en el país.
Aunque lo ideal será analizar cuáles van a ser los gastos y las comisiones que tienen las tarjetas, además de sus ventajas y todos los requerimientos para poder tramitarlas.
¿Qué Hay Que Tener En Cuenta Para Solicitar Una Tarjeta De Crédito?
Antes de elegir una tarjeta de crédito en México, tenemos que tener en cuenta ciertos factores, como por ejemplo si estriamos dispuesto en pagar la cuota anual, cual es nuestro historial crediticio, cual es el nivel de ingreso que tenemos y para qué es la tarjeta.
Si la persona que desea solicitar la tarjeta de crédito no cuenta con un historial crediticio previo, va a tener que comenzar su historial con “mi Primera Tarjeta de BBVA” o la tarjeta Hey de Banregio, por ejemplo.
Te puede interesar
En cambio, si contamos con un historial crediticio previo pero el monto de nuestros ingresos mensuales son pocos, tendremos que buscar opciones de tarjetas de créditos que sean básicas, como por ejemplo la tarjeta Azul que ofrece BBVA.
Y si tenemos un buen nivel de ingreso que sea superior a los $15.000 pesos mensuales, y ya tenemos un excelente historial crediticio, podemos optar por la tarjeta de crédito Gold Elite otorgada por American Express, que tiene como ventaja una cuota gratuita en el primer año.
Por ende, si nos encontramos en la tercera opción que hemos mencionado, en el cual nuestros ingresos son bastante elevados, lo más recomendable es valorar todas las ventajas de cada tarjeta de crédito y cuáles son sus comisiones.
Las Mejores Tarjetas De Créditos Para Ingresos Elevados
Como ya mencionamos anteriormente, si tenemos un excelente nivel de ingreso que sea superior a los $15.000 pesos mensuales y además, tenemos un buen historial crediticio, la mejor opción que podemos elegir por sus beneficios en las compras y su cuota anual, van a ser las tarjetas de American Express y las tarjetas de BBVA.
Gold Elite American Express
Esta tarjeta de crédito posee muchos beneficios, ya que es una tarjeta que solo es otorgada para las personas que cuenten con ingresos elevados a partir de los $15.000 pesos mensuales.
Una de las mejores ventajas que posee esta grandiosa tarjeta, es que posee un CAT del 0% y nos permite hacer pagos aplazados a 6 meses sin ningún tipo de interés en compras. Por otro lado, viene con diversas promociones de compras.
Por último, otra ventaja que posee, es que tiene seguridad ante los cargos que no sean reconocidos por el propietario y además, protección si sucede un robo con violencia de nuestras compras.
Tarjeta de Oro BBVA
La tarjeta de crédito de Oro BBVA es una gran opción que podemos adquirir, si tenemos un sueldo superior a los $20.000 pesos mensuales, ya que esta tarjeta puede acumular el 11% de todas nuestras compras en puntos BBVA:
Otra gran ventaja que posee, es que nos da la posibilidad de tener efectivo de manera inmediata por medio de los cajeros de BBVA.
Las Mejores Primeras Tarjetas De Crédito
Si anteriormente no hemos tenido una tarjeta de crédito y no posees con un historial crediticio, hoy en día en el país existen diversas alternativas para obtener una tarjeta de crédito, entre las más destacables están:
Tarjeta Hey Banregio
Esta es una tarjeta de crédito que nos da la oportunidad para comenzar nuestro historial crediticio, además de poder ahorrar sin hacer mucho esfuerzo por su sistema de ahorro automático.
Esta tarjeta no posee comisión anual, tampoco comisión por manejar la cuenta. Una gran ventaja que tiene la Tarjeta Hey Banregio es tiene un coste anual del 20.1%, el cual es muy competitivo.
Mi primera tarjeta de BBVA
Otra gran opción que pueden optar aquellas personas que todavía no cuentan con su historial crediticio pero si poseen ingresos mensuales que sean superiores a los $6.000 pesos mensuales va a ser “Mi Primera Tarjeta de BBVA”.
Hoy en día, estas son las tarjetas de crédito más valoradas que hay en el mercado. Solo vamos a necesitar ser mayores de 18 años, vivir en México y como ya mencionamos anteriormente, tener un ingreso superior a los $6.000 pesos mensuales.