¿Qué Es La Ley General De Sociedades Mercantiles?

Dentro de las leyes de registro de sociedades, se encuentra la Ley general de Sociedades Mercantiles, pero para entender qué es la ley general de sociedades mercantiles debemos aclarar otros conceptos para que este sea más sencillo de entender.

Cuando se va a registrar una sociedad, esta va a adquirir una personalidad jurídica. Y es justo en ese momento de registro o a partir de esa inscripción que se debe comenzar a cumplir con todas aquellas obligaciones que están dispuestas en la Ley que las rige, que en este caso es la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Qué es la Ley General de Sociedades Mercantiles

¿Qué Es La Ley General De Sociedades Mercantiles? ¿Por Qué Es Importante Esta Ley?

La ley General de Sociedades Mercantiles es aquella que dispone y contiene todos los elementos, los principios, formaciones, los requisitos y todos los otros aspectos que son los que legislan a todos quienes serán socios y las diferentes sociedades. Estos estatutos (todos ellos) deberán ser cumplidos antes, durante y en el ejercicio de la empresa.

Esto se hace con el fin de evitar complicaciones más adelante. Allí radica su importancia. Pongamos un ejemplo, cuando se tiene una sociedad que está debidamente registrada, si esta sigue la normativa contenida dentro de la ley y se encuentra pasando por alguna complicación o crisis de carácter financiero económico que sea recuperable, esta sociedad tiene todo el derecho de pedir un beneficio que aliente su recuperación.

Este beneficio le podrá dar tiempo para lograr establecer un plan que ayude a renegociar las deudas existentes, lograr librarse de ese percance y así reestablecer de a poco o de forma rápida sus actividades.

¿Qué Relevancia Tiene La Ley General De Sociedades Mercantiles Al Momento De Formar Y Registrar Una Sociedad?

Como ya se ha explicado, cuando se está bajo la protección de esta Ley tan importante, las sociedades, organizaciones o afines, pueden optar a lo que sería un seguro de recuperación de su capital y así podrán gozar de todos los beneficios que son otorgados por el Estado, sin discriminar en su situación financiera.

Cuando hay una legislación, esta facilita además de todo, el proceso de cierre en un caso tal que ocurra una disolución de la escritura mercantil que las rige, además pone al corriente a todos y cada uno de los socios acerca de sus obligaciones laborales y también fiscales dentro de esta organización, sociedad o afín.

De esta manera, se proporcionan todos los activos que sean suficientes para así evitar dar lugar a conflictos entre los socios e inversionistas.

Con los años han tenido lugar algunas reformas, en estas se han sumado por ejemplo, otras obligaciones para estas comunidades y/o sociedades. En estas se puede destacar la necesidad de que se proporcione a las autoridades toda la información acerca de la empresa, y además estas reformas impiden el uso de personas para delinquir en cualquier actividad criminal como lo es por ejemplo el lavado de dinero.

Quizá a corto plazo, algunas leyes se vuelvan mucho más estrictas cada día, y en el caso de querer conformar cualquier tipo de sociedad y/o compañía exista mucha más burocracia.

Pero, si bien es cierto que esto es algo engorroso, este registro y legislación es lo que le proporciona toda la seguridad en los aspectos como negociaciones comerciales a ambas partes así como un seguro económico en la inversión de capitales.

¿Qué Es Una Sociedad Mercantil?

Para aclarar todo y que se entienda mucho mejor lo que rige la Ley General de Sociedades Mercantiles, debemos entender que es una sociedad mercantil.

Una sociedad mercantil es aquella sociedad conformada por un grupo de personas jurídicas de derecho privado, y este grupo de personas a su vez se pueden dividir en personificadas que son aquellas que poseen personalidad jurídica.

Las sociedades mercantiles deben ser reconocidas o registradas por un registro público que está dispuesto por el gobierno para las empresas mercantiles, generalmente este reconocimiento o registro se hace en una junta lo más cercano a su sede posible.

Al momento de registro de las sociedades mercantiles es cuando estas entran en legislación por parte de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y así como deben cumplirla comienzan a gozar de los beneficios al ser amparados por esta.