¿Qué Necesito Para Vender En Amazon?

Si deseas probar suerte en el comercio electrónico, debes saber qué requisitos tiene la plataforma Amazon para que puedas establecer tu negocio allí. Esto es muy importante porque, te permite saber si te encuentras preparado y tienes lo necesario. Descubre acá ¿Qué necesitas para vender en Amazon?

Estos conocimientos deben servirte de impulso y darte la posibilidad de que tengas una mejor experiencia, hay muchos factores diferentes que influyen en este proceso, la zona en que resides, los productos que deseas vender, y los formatos de pago que piensas aceptar.

Así como otras compañías, Amazon establece sus propios reglamentos y esto es lo que hace indispensable que conozcas todo a profundidad antes de trabajar en su plataforma.

Quizá creas que es un pequeño listado de reglas o factores. La verdad es que Amazon establece muchos requisitos para vender en su plataforma. Debes prestar mucha atención para que no se te pase por alto ninguno.

Qué necesito para vender en Amazon

Consejos Para Lograr Vender En Amazon

Inicia conociendo de forma exacta lo que te solicita el gigante del electro comercio estadounidense. Las normas son inexcusables. Y esas normas si las sigues o no significaran el rechazo o la aceptación de tu solicitud como vendedor de Amazon.

  • Ser mayor de edad
  • Debes residir en uno de los 102 países que acepta Amazon
  • Tener una línea telefónica en ese país especifico
  • Ser el titular de una cuenta bancaria en la que puedas recibir pagos, estos pagos son vía internet.

Listado De Los 102 Países Aceptados Por Amazon

Ya te has dado cuenta que Amazon permite que sus vendedores sean ciudadanos de los 102 países específicos. Este es uno de los requisitos para entrar a su plataforma y ser uno de sus vendedores.

Chequea el listado para ver si tu país está en el amplio listado permitido por Amazon.

  • Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá y algunas de las islas del Caribe.
  • América del Norte: Canadá, México y Estados Unidos.
  • Sudamérica: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.
  • Unión Europea: Albania, Bielorrusia, Islandia, Macedonia, Liechtenstein, Noruega, Serbia, Suiza, Ucrania. Menos Malta y Rumania.
  • Asia: Bangladés, Camboya, China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Japón, Jordania, Malasia, Nepal, Omán, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán, Turquía y Vietnam.
  • Naciones euroasiáticas: Armenia, Georgia, Rusia, Singapur y Azerbaiyán.
  • África: Argelia, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Camerún, Chad, Costa de Marfil, Egipto, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Kenia, Madagascar, Malí, Marruecos, Mauricio, Mozambique, Namibia, Nigeria, Senegal, Togo y Uganda.
  • Oceanía: Australia, Nueva Zelanda.

Requisitos Para Vender En Amazon

En esta importante plataforma hay casi todo tipo de productos, pero ciertamente no puedes poner en venta cualquier artículo. En Amazon son bastante cuidadosos y antes de aprobar la venta de cualquier tipo de artículo siguen ciertas reglas. Conoce estas importantes pautas para que no te lleves un mal sabor.

Seguramente creas que es mucho protocolo pero estamos hablando de un gigante en el comercio electrónico, así que no se puede esperar menos.

Si no tienes cuidado puedes ser penalizado por esta plataforma si haces alguna de esas acciones indebidas.

Desviar clientes o ventas

Al realizar una venta debes circunscribirte al sitio web de Amazon. No debes incluir anuncios o enlaces que redirijan a los usuarios hacia otras páginas. No lo hagas ni en las descripciones de los productos ni en los mensajes de confirmación de ventas.

Nombre comercial inadecuado

Cuando veas los requerimientos encontraras que el nombre para registrarte debe ser uno con el que te puedas registrar adecuadamente. Debes poseer derecho legal para usarlo, y no debe tener sufijos que lo asocien con cuentas de correo electrónico como por ejemplo “.com o .net”

Uso indebido de las comunicaciones

Amazon admite comunicaciones únicamente entre el vendedor y comprador como parte de la venta. Esto en el marco del importante servicio de atención al cliente. Por lo que Amazon restringe la comunicación si esta no es solicitada por el consumidor. Un ejemplo es el envío de otras promociones, etc.

Comunicación mediante correos personales

Este punto se relaciona con el anterior, ya que la empresa cuenta con su servicio de mensajería propio para clientes y vendedores.

Poseer varias cuentas como vendedor

Cada vendedor posee una sola cuenta. En caso que desees otra debes enviar una solicitud en la que debes detallar el porqué de tu requerimiento y las razones.