¿Cuáles Son Los Negocios Con Ingresos Residuales?

Muchas personas consideran que vivir de los ingresos residuales es imposible. Sin embargo, me alegra informar que, después de muchos años viviendo de estas ganancias, puedo afirmar que los negocios con ingresos residuales si existen y pueden llegar a darte grandes ganancias.

Saber gestionar un negocio con ingresos residuales no es difícil, pero en parte, depende del campo al cual te dediques. Si aún no tienes claro qué son los negocios con ingresos residuales lee esta breve y sencilla explicación.

Cuáles son los negocios con ingresos residuales

¿Qué Son Los Ingresos Residuales?

Los negocios con ingresos residuales son aquellos en los cuales, por lo general, trabajas una sola vez o haces una inversión única esperando que esto te siga generando ganancias con el tiempo.

A diferencia de los ingresos lineales, donde cobras por hacer tareas específicas y dedicar tiempo a una empresa o labor, el ingreso residual no requiere de tu presencia constante para darte cada cierto tiempo ganancias.

Cuáles son los negocios con ingresos residuales

Ideas De Ingresos Residuales Que Puedes Aplicar

Si vamos a hablar de ideas de negocios con ingresos residuales es necesario descartar aquellos que solo te generan ganancias anecdóticas y mínimas, como los intereses bancarios, por ejemplo.

Cuando se trata de ganar dinero con ingresos residuales debes pensar en negocios que requieran de una inversión de tiempo o dinero significativo. Tales como:

Cursos digitales

Una de las maravillas del sigo XXI son los cursos digitales. Gracias a la evolución tecnológica existen plataformas donde puedes subir tus cursos y obtener ganancias por cada persona que se suscriba o adquiera el material.

Si tienes conocimientos de un área específica lo más probable es que tengas éxito en este negocio con ingresos residuales.

Ejemplos: cursos de Excel, repostería, aplicaciones, community manager, etc.

Escritor de libros

La forma más tradicional de obtener ingresos residuales es dedicándote a la escritura. Si tu fuerte son las artes literarias no desaproveches más la oportunidad de empezar a generar ganancias con esto.

Existen plataformas donde puedes publicar libros digitales para que los usuarios suscritos los descarguen y lean por un pago mínimo.

Ejemplos: libros físicos y digitales.

Monta un negocio y pon a alguien más en la dirección

Muchos de los emprendedores más exitosos se dedican a obtener ganancias gracias a los ingresos residuales que sus emprendimientos les generan.

La forma más efectiva de gestionar esta idea es:

  • Creas tu negocio.
  • Una vez que esté activo y generando beneficios dejas a cargo a alguien de confianza.
  • Designas un porcentaje de las ganancias para ti.

Ejemplos: agencias, oficinas, despachos, etc.

Socio inactivo de una empresa

Convertirte en accionista de una nueva organización no necesariamente significa que debas trabajar en ella y, además, puedes garantizar que eventualmente las ganancias que esta genere se dividirán para reponer a los inversores su parte.

Ejemplos: cualquier empresa.

Afiliados

Esta forma de negocio con ingresos residuales se basa en afiliarte a plataformas o con comercios donde les ayudes a vender los productos de forma digital o física. ¿Qué necesitas para hacerlo?

  • Tener una cartera de suscriptores o clientes considerable.
  • Vender un producto que se alinee con las necesidades de estos clientes.
  • Que el producto sea de calidad.
  • Vender a un precio razonable.

Ejemplos: vender productos en redes sociales de otras cuentas.

Compra venta de acciones  

Aunque esta no constituye una forma explícita de ingreso residual sí que aporta un beneficio sencillo y cómodo.

Si cuentas con el músculo económico para invertir en la compra de propiedades que luego puedes vender por un costo mayor, entonces hazlo.

Ejemplos: IPC, viviendas, locales, etc.

Acciones

Las acciones bursátiles en la bolsa dan ingresos residuales periódicamente. Mientras más acciones, mayor será la suma de dividendos cuando la bolsa arroje número a favor.

Ejemplo: acciones bursátiles.

Fondos de inversión

Si tienes un capital y cuentas con alguien de confianza que puede gestionarlo, al igual que el de otros inversionistas, los fondos de inversión para obtener ingresos residuales te generarán ganancias a medida que el dinero invertido se mueva. No requiere de tu participación ni trabajo.

Ejemplos: fondos de inversión.

Alquiler de comercios

Esta forma de negocios con ingresos residuales tiene dos caras que puedes afrontar. Te genera grandes ganancias, adquirir el local puede ser costoso. De cualquier forma, si cuentas con el capital, no dudes en decantarte por esta idea.

Ejemplos: locales en centros comerciales.

Alquiler de viviendas

Sin duda la forma más efectiva de obtener ingresos residuales es alquilar una vivienda o un espacio de esta. Aunque los gastos por remodelación y reparación corren por tu cuenta antes de alquilar, los ingresos serán constantes.

Ejemplos: alquiler de una habitación, apartamento o casa.