Cuál Es La Ley De La Oferta Y La Demanda

Comentar sobre el aumento de los precios de algún producto o la escasez del mismo, puede ser algo normal del día a día, pero es importante saber la razón para que un precio se modifique o un producto baje o suba su producción. Para eso debemos saber cuál es la ley de la oferta y la demanda, términos bases de la economía de mercado.

Gracias a la ley de la oferta y la demanda, se puede entender que hay detrás de esas alzas de precio repentinas, además si eres empresario o emprendedor, te ayudara a manejar mejor la compra y venta de tus productos o servicios.

Cuál es la Ley de la oferta y la demanda

Ley De Oferta Y Demanda ¿Qué Es?

La economía de mercado se maneja bajo dos leyes, las cuales tienen su origen en el estudio de los principios de la economía política, publicada 1767 y que se ha modificado, replanteado y abordado desde diferentes perspectivas al paso de los años, pero la base de las mismas no ha cambiado, obteniendo la teoría de la ley de la oferta y la demanda.

¿De qué trata la teoría de la oferta y la demanda? Primero debemos entender y definir la ley de la oferta aislado de la definición y manejo de la ley de la demanda. Tendríamos que la definición de oferta y demanda son las siguientes:

Ley de la oferta

La oferta se puede entender como una relación directamente proporcional entre la cantidad de producto que ofrece el comerciante y el precio del mismo. Es decir, cuanto más alto sea el precio del producto, mayor cantidad será ofrecida en el mercado.

La ley de oferta se debe a que los ofertantes o productores se basan en el precio de los productos para poder lanzarlos al mercado, exigiendo un determinado costo para ofrecer cierta cantidad de producto.

Ley de demanda

Contraria a la relación que presenta la ley de la oferta, cuando hablamos de la ley de demanda, o de la demanda encontramos una relación inversamente proporcional, es decir, cuanto más alto sea el precio del producto, la demanda será más baja.

Con la ley de la demanda vemos la relación entre la demanda que existe en el mercado de un producto y lo que se ofrece del mismo, en base al precio sugerido para entrar al mercado.

Entonces ¿Qué es la ley de oferta y demanda? Es conocido como un modelo económico, con el fin de poder ajustar precios de un producto en el mercado con la demanda que este pueda tener, buscando lo que se conoce como el precio de equilibrio, al cual los consumidores están dispuestos a comprar el bien.

En conclusión, la aplicación de la ley de oferta y demanda se usa para el control de precios según la oferta y la demanda, para evitar la escasez de un producto o las alzas de costos sin sentido.

Cuál es la Ley de la oferta y la demanda

Las Leyes De La Teoría De La Ley De Oferta Y Demanda

Para entender la explicación básica de la ley de la oferta y la demanda debemos entender las 4 leyes que nacen de la teoría de estos conceptos de economía.

Las 4 leyes de la ley de oferta y demanda, nacen de las interacciones graficas de la curva de oferta y la curva de demanda

  1. Si la demanda es mayor a la oferta, habrá escasez de producto, teniendo un precio de equilibrio alto ya que los productores podrán subir el precio.
  2. Si la demanda es menor a la oferta, habrá mucha cantidad de producto, teniendo un precio de equilibrio bajo, ya que se deberán bajar los precios debido a la competencia.
  3. Si la demanda se mantiene estable pero la oferta aumenta habrá mayor cantidad de productos y una baja de precios necesaria debido a la competencia.
  4. Si la demanda se mantiene pero la oferta baja, se tendrá una escasez del producto, teniendo un alza de precios por parte de los productores.

Para entender mejor como se aplica la ley de oferta y demanda en nuestro país, es bueno encontrar ejemplos de la aplicación de la ley de oferta y demanda en situaciones actuales y sencillas como la compra y venta de productos de primera necesidad.