Conocer cuáles son las herramientas para la administración de la producción puede ser ese detalle que ayude a que una empresa funcione de manera correcta, o salve a otra del hoyo en el cual muchas caen por errores.
Sigue leyendo para que sepas no sólo cuáles son, sino cómo éstas funcionan.
Herramientas Para La Administración De La Producción
Kaizen (mejora continua)
Es una filosofía de trabajo japonesa que se enfoca en los procesos, buscando que los mismos sean más efectivos, eficientes y adaptables. Se basa en el hecho de que hoy es mejor que ayer, y mañana será mejor que hoy.
Calidad total
Se trata de una estrategia de gestión que implica la participación continua de cada uno de los trabajadores de una organización dentro de lo que es la mejoría del desarrollo, el diseño, la fabricación y el mantenimiento de los productos y servicios impartidos.
Te puede interesar
También se le conoce como TQM, siglas que responden a Total Quality Management, y se orienta a la creación de conciencia de calidad en cada uno de los procesos de la organización. El hecho que se le denomine total se debe a que le concierne a la organización de la empresa globalmente.
Empowerment
Quizá la traducción más correcta de esta herramienta para la administración de la producción sea Empoderamiento. Con ella la organización les otorga a sus trabajadores la tecnología e información con la finalidad de que la usen de manera óptima y responsable.
Downsizing
También se maneja como una herramienta de reestructuración empresarial, cuyo principal objetivo es el de ayudar a las organizaciones a lograr su tamaño óptimo y mantener la estructura adecuada.
Con ella las mismas pueden llevar a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional, y el establecimiento adecuado de la planta de personal cosa que se mantenga la competitividad.
Coaching
Se define como un proceso de orientación y entrenamiento que cada vez más compañías prestan a directivos que se encuentran consolidados en sus puestos, y que poseen un gran valor para las propias organizaciones que manejan.
La persona encargada de impartir esta herramienta para la administración de la producción se le conoce como coach, y quien recibe el proceso se le llama coachee. El primero utiliza técnicas de entrenamiento, incluyendo las charlas motivacionales, los seminarios, talleres, juegos, y prácticas supervisadas, para dar con su principal objetivo.
Just in time
Su traducción literal es Justo a tiempo, y hacer referencia a una filosofía que define la manera en la cual debería optimizarse un sistema de producción, buscando que la entrega de materias primas, o componentes a la línea de fabricación, lleguen justo a tiempo según se necesiten.
Outsourcing
Otros nombres por los cuales se le conoce es Tercerización o Subcontratación, y consiste en la contratación de una agencia externa que se encargue de operar alguna función que anteriormente se realizaba dentro de la misma compañía. Por lo que de ahí que se le considere como un tercero.
Es de esas herramientas para la administración de la producción que les permite a las empresas enfocarse en los procesos y actividades clave (también conocidas como core o núcleo) de su modelo de negocios mientras que la tercera toma aquellas actividades secundarias y procesos que son más bien un soporte.
Kanban
Es una herramienta que funciona como un sistema de información que permite controlar de manera armónica la fabricación de los productos necesarios en la cantidad y el tiempo que se ameritan según cada uno de los procesos que tienen lugar en el interior de la fábrica, o entre diferentes empresas.
Inteligencia emocional
No hay nada más poderoso que el entender las emociones propias, y las de otros, y cómo se puede influir en ellas. Las empresas con emociones positivas entre sus empleados logran mayores niveles de productividad y de competitividad, considerándose el desarrollar habilidades asociadas a la inteligencia emocional algo fundamental.
Reingeniería
Es una herramienta para la administración de la producción que propone realizar cambios radicales en los procesos de negocios con la intención de mejorar drásticamente en relación a los costos, la calidad, el servicio y la rapidez, ayudando a las empresas a incrementar su capacidad de gestión del nivel operativo y complementarias.