En la actualidad, pareciera que el sueño de mucho es vender desde casa y generar ganancias. Hay que reconocer que las bondades de trabajar desde casa superan con creces a las desventajas, y si a esto le sumas que, en la mayoría de los casos, serás tu propio jefe, verás que ha llegado el momento de plantearte estas ideas.
Saber ¿Qué puedes vender en tu casa? Te permitirá organizar tu tiempo, esfuerzo e inversión para diseñar un sistema de trabajo que te beneficie, además de que muchas de las ideas requieren un margen de inversión mínimo o nulo, por lo que no será difícil ni imposible arrancar.
Estrategias Para Iniciar Un Negocio En Casa
Toma en cuenta que, iniciar un negocio de ventas formales desde casa terminará por convertirte en un comerciante, lo cual también resulta en una serie de permisos que deberás pedir para laborar.
Revisa la lista de lo que debes contemplar y tener en orden para ese momento:
Te puede interesar
No pidas permiso
Al igual que en un establecimiento comercial, vender desde casa convertirla tu domicilio en un espacio de transacciones comerciales. Inicia tu proyecto con un bajo perfil. Toma en cuenta que los permisos en el ayuntamiento exigen un pago y es probable que no lo tengas.
Plan de negocios
Olvídate de un plan de 30 hojas. Esquematiza de forma concreta lo que esperas de este negocio y responde las cuestiones básicas como: ¿Qué venderé?, ¿Cómo lo venderé?, ¿Quiénes serán mis clientes?, ¿Qué precio tendrá mi producto?, etc.
Trabaja en la presentación
Recuerda que las personas comemos con la vista. Puedes hacer los pasteles más deliciosos del mundo, pero si no cuidas la estética del producto ni la imagen que ofrecerás al público, es poco probable que tu negocio despegue con fuerza.
Ten una idea de negocio clara
El hecho de que inicies un negocio desde casa no significa que te conviertas en un pulpo. Define qué será lo que venderás y asegúrate de cubrir la demanda del mercado meta.
Investigación de mercado
Incluso si lo haces desde casa, debes saber que, para que tu negocio tenga éxito, deberás hacer una investigación previa de mercado.
Establece horarios
Nuevamente, estar en casa no te exime de cumplir horarios. Al igual que lo harías en una oficina, deberás establecer un horario de trabajo y asegurarte de cumplirlo.
No abandones tu negocio
El fruto de tu trabajo se verá reflejado en el esfuerzo que pongas para sacar tu proyecto a flote. Si la pereza te gana entonces tus ganancias serán pocas o inexistentes. Eso no paga las cuentas a fin de mes.
Promociona
La publicidad es importante. Elabora un plan de marketing e invierte en tarjetas de presentación, folletos, volantes, etc.
¿Qué Puedes Vender Desde Casa Sin Invertir Mucho?
Las ideas para iniciar un negocio en casa cada día son más innovadoras, por lo que escoger entre ellas es más sencillo. Revisa la lista de ventas en casa que puedes poner en práctica en poco tiempo y sin invertir mucho:
Redacta
Cada día, más clientes virtuales contratan personas para redactar el contenido que publican en sus páginas. Si tienes el don de la escritura y dominas los aspectos formales de la misma no pierdas más tiempo y comienza ya a vender tus artículos y escritos a páginas que buscan redactores.
Lo mejor de redactar es que puedes hacerlo desde casa, a cualquier hora y te generará ganancias en poco tiempo.
Comida
Las artes culinarias son, por lo general, el negocio favorito para vender desde casa. Si cocinas bien entonces no dudes en comenzar a sacarle provecho.
Dicta cursos o clases
Nuevamente, la experiencia se impone sobre la moda. Actualmente, todos queremos o necesitamos aprender algo. Si dominas algún área académica que para otros pueda resultar compleja, dictar clases es una idea fabulosa.
Organiza ventas de garaje
Sean tus artículos o los de otras personas, puedes recopilarlos y realizar una venta de garaje cada cierto tiempo en casa.
Encuestas
Muchas empresas hoy en día pagan para que las personas ingresen a sus portales y realicen encuestas. Este trabajo es ideal si buscas un horario flexible y sin riesgos.