Actitudes De Un Emprendedor

Hace algunos años, hablar de emprendimiento significaba pensar en genios creadores de tecnologías que para muchos eran incluso imposibles de obtener o dominar. Sin embargo, en la actualidad, afortunadamente el concepto ha ganado apertura, permitiendo que muchas personas confíen en sus capacidades a la hora de emprender un negocio.

Cuando evaluamos las actitudes de un emprendedor es imposible ignorar que, en su mayoría, todos aquellos que han alcanzado el éxito introduciendo nuevos productos o ideas en el mercado, coinciden en algo, no se rinden. Veamos qué es lo que los hace ser emprendedores de corazón.

Actitudes de un emprendedor

Actitudes De Un Emprendedor

Un emprendedor no nace, se hace. Esto no quiere decir que no nazcas con el talento para crear un producto innovador, pero lamentamos informarte que eso solo representa un 10% del trabajo, ya que será tu constancia y dedicación la que te hagan ganar el premio mayor.

Estas son las actitudes de un emprendedor que más valoramos y que mejores resultados te darán.

Arriésgate

Nunca permitas que el temor a fracasar te detenga. Con cada fracaso aprendes de la gente y lo que esperan de ti. Cada paso te acerca al éxito.

Ten iniciativa

Ningún emprendedor tiene éxito por herencia. Atrévete a expresarte y exponer tus ideas.

Piensa en progresar

Una actitud de emprendedor que te permitirá posicionarte en el mercado será la visión de crecimiento, no solo para ti, sino para todo el que obtenga tu producto. Conviértete en un agente de cambio.

Actualízate contantemente

No te confíes. Que tu idea sea buena no significa que será la favorita de todos por siempre. Confía en tu genio y ten la humildad de aceptar que la humanidad avanza, evoluciona y que tus clientes se volverán más exigentes.

Decídete

Cualquier momento es bueno para lanzar al mercado un producto innovador. Si las circunstancias no están, créalas. Y si todo apunta a que debes esperar, entonces prepárate para entrar pisando fuerte cuando llegue tu momento.

Sé tenaz

Con frecuencia la tenacidad se confunde con terquedad. Sin embargo, cuando hablamos de las actitudes de un emprendedor asóciala con persistencia.

Sé entusiasta

Celebra tus logros y el de tu equipo. No se trata de depositar ilusiones en sacos rotos. Apégate al refrán que cita: espera lo mejor, pero prepárate para afrontar lo peor.

Sé creativo  

Por regla general, una actitud que todos los emprendedores tienen en común es un alto nivel de creatividad. Sin embargo, si no la cultivas esta se verá limitada por tus conocimientos.

Levántate

Estudia una forma de reponerte al fracaso y aplícala sin miedo. Cada paso que des, aunque te haga parar o retroceder, siempre te dejará una experiencia fortalecedora.

Sé positivo

El positivismo y el entusiasmo van de la mano. Es tu idea, tu producto, tu emprendimiento, espera lo mejor de él.

Sé dinámico

Atrévete a probar nuevas formas para hacer lo mismo. No te estanques ni metas a tu equipo en una caja hermética. Tanto el cliente como tu idea necesitan refrescarse de vez en cuando.

Confía

Mientras más te prepares, más confianza tendrás en tu éxito y el de tu equipo.

No te conformes

Cuida tus niveles de exigencia. Es cierto que a veces deberás llevarlo con calma, pero nunca te desvíes de la meta o aceptes menos de lo que en realidad quieres solo por comodidad.

Sé perseverante

Lucha por lo que quieres, por el éxito conjunto. No dejes que un fracaso o varios, te hagan desistir. La perseverancia te convertirá en un líder.

Sé flexible

Acepta que, en ocasiones, las cosas no saldrán como esperabas. Una forma sencilla de afrontarlo es preparar variantes de cada plan.

Sé independiente

Está bien contar con un equipo. Sin embargo, no necesitarás para todo, la aprobación del resto. Asume tu posición de líder.

Ten un propósito

Cada meta debe tener un objetivo. Es decir, no es el premio lo que te hará feliz, eso solo representa una parte. El trayecto hacia el éxito compone el resto, no lo descuides.

Actitudes de un emprendedor

Actitudes Que Debe Evitar Todo Emprendedor

Si bien, ser un emprendedor puede sonar fácil, con frecuencia los falsos líderes aplican antivalores del emprendimiento que desvirtúan el trabajo de un verdadero negociante. Procura evitar las actitudes de un falso líder a la hora emprender.

  • Ser presumido y pretender que tu idea es y será siempre la mejor.
  • No darles importancia a los números.
  • No trabajar en un plan de negocio y comercialización.
  • Desestimar el trabajo y los avances de la competencia.
  • Odiar las ventas.

Tal vez tengas madera como emprendedor, pero aplicar cualquiera de estas actitudes podrían acarrearte una dura caída.