Ventajas Y Desventajas De La Globalización

La globalización, se ha convertido en la manera de integrar los procesos políticos, culturales, económicos, sociales y tecnológicos, permitiendo que todo el mundo este interconectado.

Este es un proceso muy dinámico que ha surgido del capitalismo, en su búsqueda por acrecentar las producciones, el consumo, el comercio y favorecer al internet. Pero, pese a todo esto, la globalización también ha generado diversas ventajas y desventajas que buscan poder superar los límites y aportar a pesar de los riesgos que se puedan presentar.

Ventajas y desventajas de la globalización

La Globalización: Concepto

La globalización puede ser definida como el proceso de convergencia mundial, el cual encierra factores que son muy diferentes: sociales, económicos, tecnológicos, culturales, políticos, ambientales y otros más.

Hablar de globalización, es como si se hablará de un monedero en donde hay diversas monedas en tamaño y valor. Todo esto conlleva a tener una mayor flexibilización entorno a las relaciones, buscando un intercambio que genere un gran impacto en el mundo.

Pero, como todo, la globalización tiene ciertas ventajas y ciertas desventajas, que parecieran no tener ninguna relación entre ellas, pero que si miramos bien a fondo están muy relacionadas entre sí.

Globalización: Ventajas Y Desventajas

Ventajas y desventajas de la globalización

Estos puntos, son los que nos permiten medir cuáles son las oportunidades y los posibles riesgos que surgen entre este plano.

No se puede negar, que la globalización nos ha brindado ciertas ventajas dentro de la sociedad. Hemos visto avances, pero también es cierto que, ha aumentado la competencia entre las partes.

Se ha llegado al punto tal que, si una empresa deja de ser innovadora, tiene que cerrar porque el mismo sistema, va haciendo que sea una empresa poco atractiva para los consumidores.

Ventajas de la globalización:

  • En economía: ha aumentado el intercambio comercial y económico entre los países, surgió el libre comercio de servicios y bienes, disminuyeron los costos para la producción, hay mayor competitividad para la calidad de los productos, los avances tecnológicos han sido de provecho para la producción, aumentaron las ofertas de empleo.
  • En tecnología: ha mejorado la tecnología entre los países, aceleramiento de lo científico y productivo, se puede comunicar en tiempo real.
  • En lo cultural: se abrió paso a la multicultural, se enriquece la lingüística.
  • En lo ambiental: se aumentó el turismo.
  • En lo político: se mejoraron las leyes, con la finalidad de poder incentivar y activar el comercio mundial, han surgido planes de cooperación y seguridad mediante nuevas políticas comerciales.
  • En lo social: se fortalecen las relaciones humanas logrando superar las diferencias y las distancias, mayor facilidad para intercambiar información de forma nacional o internacional.

Desventajas de la globalización:

  • En economía: Surgimiento de nuevas prácticas de intervención, incremento del desempleo y desigualdad, imposición de los países desarrollados sobre aquellos en vías del desarrollo, genera un desequilibrio en las economías, desigualdad económica puesto que las grandes empresas son las que tienen ventajas, se agotan la materia prima y recursos naturales en el proceso de producción.
  • En tecnología: los avances tecnológicos han suplantado la mano de obra, desigualdad debido a la falta de acceso a las tecnologías para algunos.
  • En lo cultural: las identidades nacionales se ven afectadas por las culturas de los países más desarrollados que se anteponen, surge la transculturación, desaparecen las lenguas y los dialectos autóctonos. Se han ido desapareciendo o modificando las tradiciones propias de cada país.
  • En lo ambiental: surgen daños al medio ambiente, aumento de químicos para las industrias, aumento de la deforestación y explotación de los suelos y de los recursos naturales.
  • En lo político: se enfrentan las políticas nacionales e internacionales, se ha dado paso a la desigualdad
  • En lo social: se ha aumentado la desigualdad en los aspectos educativos, tecnológicos, económicos, religiosos.

Ventajas y desventajas de la globalización

Mientras la globalización avanza, hay países que han dado señal para pensar que aún el mundo no está listo para enfrentar una globalización.

El ver la globalización concentrarse en manos de unos cuantos, ha llevado a empobrecer varios países, llevando a que algunos de ellos pasen a ser como inferiores. Los más afectados son los que están en vías de desarrollo, llevando a que resalten más las desventajas que las ventajas, que ofrece la globalización.

La globalización, se ha convertido en un proceso que es irreversible, pero que sigue avanzando.%